Categorías
podcast Quedadas

Quedada de octubre 2025

Temas:

  • App Vista Previa en iOS.

  • App Lupa en MacOS.

  • Acceso Braille en Mac.

Preguntas y dudas:

  • Comentarios sobre el uso de iOS26 y la función de responder a una llamada con un mensaje.

  • Comentarios sobre las funciones de filtrado de llamadas y asistente de llamada.

Categorías
Artículos

Recopilación de atajos

Entrada actualizada incorporando el atajo “Abre enlace” (nueva versión).

 

Desde la actualización de los teléfonos iPhone a la versión de sistema operativo IOS 12, los usuarios contamos con una aplicación que nos permite incorporar acciones que realizamos frecuentemente para que con una frase las ejecute Siri directamente sin necesidad de abrir personalmente las aplicaciones implicadas en los procesos. Posteriormente, con la actualización del sistema a IOS 13 esta característica fue perfeccionada añadiendo algunas características como compartir los archivos de “atajos”, o creación de atajos con Apps de terceros, que aún han aumentado su potencial en cuanto a la productividad. Desde ese momento han sido muchos los “atajos” que se han ido creando y compartiendo entre los usuarios de estos dispositivos.

Desde el grupo “SucDePoma” queremos compartir diferentes “atajos” que pueden facilitar acciones habituales para personas ciegas e incluso realizar otras que por su falta de accesibilidad de forma ordinaria, necesitan de este recurso para poder realizarse utilizando Voiceober. No es el objetivo de este artículo explicar la creación de “atajos” personalizados. Para ello podéis consultar podcast en nuestra misma página o consultar la propia página de Apple donde encontraréis suficiente información para elaborar vuestros propios “atajos”, e incluso compartirlos con nosotros, ya que pretendemos que este artículo sea una herramienta viva de manera que quien la visite encuentre información actualizada.

 

Categorías
Artículos

Análisis de las gafas NIIRA, innovador sistema de reconocimiento espacial en tiempo real para personas ciegas y con baja visión

En la imagen se muestra el sistema NIIRA encima de su caja. Se observa las gafas, similares a unas gafas de sol deportivas de color negro, con cristales oscuros curvados que recubren prácticamente por completo el lateral de los ojos. En la parte superior del frontal de la montura hay un añadido de unos 2 cm de alto por 2 de profundo y unos 10 cm de ancho, donde se encuentran las cámaras y sensores del sistema. Este añadido sobresale 1,5 cm por delante de la montura, pero se encuentra bastante bien integrado y también es de color negro. El frontal de esta zona de las cámaras es totalmente liso e igualmente de color negro. En la parte media de ambas patillas, hay sendos transductores de conducción ósea para transmitir el sonido al usuario. Las gafas van unidas a una petaca por medio de un cable. Ésta tiene forma rectangular y en ella se encuentran el procesador del sistema y los botones que permiten gestionar su uso. Todos ellos etiquetados en Braille o con símbolos en relieve. El color de la petaca es negro y los botones tienen detalles en amarillo para mejorar el contraste visual. Toda su superficie son planas a excepción de la parte posterior, la cual tiene una parte central más prominente. Las medidas aproximadas de esta petaca son 7,5 cm de ancho, por 16 cm de largo, por 2 de grosor en los laterales más finos y 4 cm de grosor en la parte más gruesa de la parte trasera.

 

Entrada actualizada con los nuevos modos de IA “Texto Corto” y “Consulta” presentes en el firmware que se proporciona al actualizar el modelo 1.0 al 1.5 de las gafas, o al adquirir este nuevo modelo. El primer modo permite leer textos cortos y el segundo permite realizar consultas en voz a la Inteligencia Artificial.

 

La empresa española de Castellón Eyesynth ya tiene en el mercado sus gafas inteligentes NIIRA, un sistema ideado para personas ciegas y con baja visión que nos permite reconocer y explorar formas, espacios y detectar obstáculos en tiempo real por medio de sonidos. Además, también incorpora Inteligencia Artificial para describir con gran facilidad, rapidez y discreción lo que tenemos delante. Ideal para obtener una descripción general de cualquier escena mientras vamos por la calle o al entrar a un edificio, y que resulta especialmente útil en aquellas situaciones en las que los sonidos que recibimos de NIIRA nos hacen intuir que nos encontramos ante un obstáculo extraño o complicado, pues la descripción que obtenemos nos permite salir de dudas, a la vez que asociamos nuevos elementos con la información acústica percibida.

Los sonidos que emite NIIRA durante la exploración espacial son abstractos e inicialmente parecen incomprensibles, pero obedecen a una lógica fácil de entender y asimilar, aunque eso sí, requiriendo un aprendizaje y cierto grado de paciencia y perseverancia. Algo de lo que son plenamente conscientes en Eyesynth, por lo que nos facilitan todo un mes de prueba para ver si nos adaptamos a ellas y decidimos quedárnoslas. Aunque bueno, ya os adelanto que si seguimos un plan de entrenamiento adecuado, respetando algunos tiempos con sus respectivas configuraciones del sistema, ese mes de prueba es más que suficiente para hacerse fácilmente con ellas.

Para nosotros, las personas ciegas y con baja visión, que somos un claro ejemplo de la neuroplasticidad del cerebro y de cómo suplir un sentido con otros, NIIRA es una excelente herramienta para ir más allá. Es más, somos las personas ideales para salir airosos ante un reto como el que plantea la asimilación de este sistema. No es otra cosa que un escalón más en la evolución sensorial que ya llevamos adquirida. A mí, personalmente me han sorprendido muy gratamente. Tienen mucho potencial y pueden llegar a sernos realmente útiles, por lo que no he dudado en adquirirlas e integrarlas con buenos resultados a mis técnicas de orientación y movilidad con el bastón. Así que sin más dilación, veamos cómo son, cómo funcionan, si valen la pena y sobre todo, en el caso de que nos animemos a probarlas, cómo podemos salir airosos en esa fase inicial de adaptación.

 

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de septiembre 2025 (segunda parte)

La segunda parte de la quedada de septiembre 2025 es un monográfico acerca de iOS 26. Juan Núñez da un repaso a las principales novedades de esta nueva versión, a la par que los asistentes van comentando sus experiencias tras la instalación.

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de septiembre 2025 (primera parte)

En la quedada del mes de septiembre de 2025 se tratan los siguientes temas:

  • Jaime Franco comparte su experiencia con los Apple AirPods 4 con cancelación activa de ruido, describiendo sus características y comparándolos con los anteriores AirPods 3.
  • Juan Núñez comenta las principales características de los recién presentados iPhone 17 en la Keynote de Apple del 9 de septiembre. También se habla brevemente de los nuevos Apple Watch.

 

Comentar que en la segunda parte de esta quedada de septiembre, la cual se publicará en breve, podréis escuchar acerca de las novedades y primeras experiencias con iOS 26.

 

Enlaces:

AirPods 4 con cancelación activa de ruido en Amazon.

 

Funda protectora ESR para AirPods 4 en Amazon. Además de proteger de caídas al estuche original, impide que se abra la tapa cuando éste se cae al suelo. Lo cual implica que los auriculares salgan rodando en todas direcciones. Esta funda protectora añade una segunda tapa magnética que garantiza que se mantenga cerrado en esas situaciones.

 

Funda protectora impermeable JETech con protector de pantalla para Apple Watch en amazon. Protege la pantalla y los laterales del reloj. Está disponible para las dos medidas de los Apple Watch 10 y 11 (42 mm y 46 mm).

 

Pulsera Milanesa Fullmosa de acero inoxidable y con cierre magnético en amazon. Compatible con Apple Watch 49 mm, 46 mm, 45 mm, 44 mm, 42 mm, 41 mm, 40 mm y 38 mm.

 

Categorías
Artículos

NetNewsWire, completo lector de noticias RSS accesible, gratuito y de código abierto

Somos muchos los que visitamos de forma periódica distintas páginas web y blogs para estar al día de lo que se va publicando en esos sitios. Se trata de una tarea agridulce, pues por un lado nos mantenemos al día de los temas y novedades que nos interesan, pero por otro lado conlleva el perder bastante tiempo navegando por Internet y sobre todo, tener que batallar con liosas páginas llenas de publicidad que nos piden constantemente aceptar las cookies, o incluso pagar por rechazarlas. Pues bien, existen unas aplicaciones llamadas lectores de noticias RSS que nos permiten agrupar en un solo lugar todos esos sitios que seguimos, facilitando enormemente leer sus artículos sin padecer los mencionados inconvenientes. ¿A qué habéis oído hablar de este tipo de app? Seguro que sí. Pero igual no tenéis ni idea de cómo funcionan y pensáis que son muy complicadas de manejar. Pues que va. No son nada complicadas y la protagonista de este artículo a un menos. Así que si os animáis a iniciaros en este nuevo mundillo, acompañadme a lo largo de las siguientes líneas, pues en ellas encontraréis la aplicación y las claves necesarias para ello.

 

Categorías
Artículos

VDScan, eficaz OCR que también incluye descripción de imágenes por IA en local

Entrada actualizada a la versión 2.1, que incorpora la novedad de realizar descripciones de imágenes en local empleando inteligencia artificial.

 

Si estáis buscando una aplicación para vuestros iPhone o iPad que funcione en local, es decir, sin necesidad de conexión a Internet, y que tenga la doble función de reconocer el texto de todo tipo de documentos impresos de forma efectiva y sencilla, así como la de obtener la descripción de la escena que tenéis delante, y no os importa gastaros unos pocos euros en un pago único, la protagonista de este artículo es una muy buena elección.

Categorías
Blog

Experiencia con un enfriador para el móvil

¿Os preocupa la temperatura tan extrema que alcanza vuestro móvil en esta época del año en la que hace tantísimo calor? ¿Sobre todo durante la primera media hora en la que lo ponéis a cargar? Pues bien. Si la respuesta es sí, os interesará leer estas líneas, pues en ellas os voy a comentar mi experiencia con un cacharrito que me he comprado y que va de maravilla para estos días tan calurosos. Se trata de un enfriador para el móvil. Sí. Habéis leído bien. Un enfriador. Pero vamos, no os imaginéis una nevera. Que va. Es simplemente un ventilador que se acopla a la parte trasera del teléfono. Simple, pero realmente efectivo. Aunque bueno, tampoco es tan simple, pues muchos de estos dispositivos incorporan un radiador de semiconductores, también conocido como un enfriador termoeléctrico o Peltier, y que luego veremos cómo funciona. Me lo he comprado para cuando cargo el iPhone, pues en los primeros minutos de la carga se pone super caliente, lo cual no es nada conveniente para la vida útil de la batería.

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de junio 2025 (segunda parte)

En esta segunda parte de la quedada de junio se tratan los siguientes temas:

  • Demo del funcionamiento de la isla dinámica o Dynamic Island presente en ciertos iPhone.

  • Cómo colocar un widget o acción rápida en la pantalla de bloqueo de iPhone.

  • Grabadora de voz para llamadas Soxoi.

  • Memoria dual Sandisk Ultra Dual Drive Go USB A y USB C.

  • Radio accesible a través de app p por Bluetooth.

  • Lista de radios compatibles con la app Radio-CT de control por bluetooth:

Retekess TR-112 / Raddy RF-320.

Raddy RF-75A.

Raddy RF-750+.

Raddy RF-757 / Docooler HRD-757..

Raddy RF-919.

Enlaces externos.

Grabadora de voz Soxoi con app, para grabar llamadas.

Enlace a la grabadora Soxoi en Amazon

Memoria de doble conexión Sandisk Ultra Dual Drive Go en Amazon.

Enlace a la memoria Sandisk Ultra Dual Drive Go en Amazon

App Radio-CT en app Store para iOS.

Enlace a la app Radio-CT en la App Store

Receptor de radio Retekess TR-112 en Amazon.

Enlace a Amazon de radio Retekess-112

Categorías
podcast Quedadas

Quedada de junio 2025 (primera parte)

Como la quedada de junio es bastante extensa, la hemos dividido en dos partes. En esta primera parte encontrarás estas secciones:

  • Pregunta sobre aplicación y servicios de las gafas Ray-Ban Meta.
  • – Dispositivos demando remoto WiCon y WiCon MAX para gafas Niira.
  • Experiencia de uso de gafas Niira.

  • Pregunta sobre impresoras que se puedan usar con un iPhone o iPad.

  • Powerbank Limeta con Magsafe.

Enlaces externos:

Anillo de control remoto WiCon en la web de EyeSynth.

Enlace a WiCon en la web de EyeSynth

Dispositivo de control remoto WiCon MAX en la web de EyeSynth.

Enlace a WiCon MAX en la web de EyeSynth

Batería Limeta EB25 con MagSafe y carga de AppleWatch en Amazon.

Enlace a la batería Limeta en Amazon

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad